EXTRAESCOLAR ROBÓTICA Y TECNOLOGÍAS

Busca el colegio o academia donde quieres inscribirte:

O busca la extraescolar en tu población:

XXXXXXUNA EXTRAESCOLAR QUE EDUCA Y DIVIERTE

Enseñamos tecnología a través de métodos que, además, potencian las habilidades STEAM y favorecen el desarrollo de competencias que son esenciales para el éxito en el siglo XXI, como: la autonomía, la iniciativa, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el interés por la investigación.

La propuesta es trazar un itinerario de aprendizaje tecnológico, que abarca desde infantil hasta primer nivel de secundaria, proyectando a los niños en las diferentes tecnologías de una forma gradual, con los conocimientos adaptados a su curso y a su nivel, utilizando para ello los espacios de los Colegios, las Academias, las Empresas e incluso los hogares, llegando a través de nuestra extraescolar: ROBÓTICA Y TECNOLOGÍAS

Los contenidos que desarrollamos van adaptados a las capacidades de los niños según su grado de escolaridad, lo que nos permite ofrecer un aprendizaje cognitivo progresivo según sus edades. Éstos niveles son:

NANOBOTS

3 a 5 años

NANOBOTS

Niños de 3 a 5 años.

Edades comprendidas en el nivel académico de:

INFANTIL

Conoce lo que hacemos

BYTEBOTS

6 a 8 años

BYTEBOTS

Niños de 6 a 8 años.

Edades comprendidas en el nivel académico de:

1º A 3 º DE PRIMARIA

Conoce lo que hacemos

MEGABOTS

9 a 12 años

MEGABOTS

Niños de 9 a 12 años.

Edades comprendidas en el nivel académico de:

4º A 6º DE PRIMARIA

Conoce lo que hacemos

GIGABOTS

+12 años

GIGABOTS

Niños de +12 años.

Edades comprendidas en el nivel académico de:

2º A 4 º DE LA ESO

Conoce lo que hacemos

NANOBOTS / CONTENIDOS

Nuestros hijos asumen con total naturalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. Por ello la importancia de enseñarlas y enseñar con ellas, utilizándolas como herramientas educativas.

Hoy día a la edad de tres años es cuando la mayoría de nuestros niños tienen el primer contacto con un centro escolar, siendo muy relevante esta etapa, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje y el proceso cognitivo fluye.

Nuestra extraescolar aprovecha esta etapa de amplia absorción para ir creando en ellos un espacio para el pensamiento computacional, la implicación en los procesos tecnológicos, la estimulación de la creatividad, la experimentación y manipulación de tecnologías, el trabajo colaborativo y el despertar de la curiosidad y el espíritu de investigación.

En los cursos de Educación Infantil, el enfoque a la hora de incluir actividades tecnológicas debe ser diferente. Esto es algo necesario —imprescindible— si tenemos en cuenta que en estas edades debemos instaurar otro tipo de competencias muy diferentes a las de los cursos de primaria en adelante: por ejemplo, ejercicios muy manipulativos que permitan a nuestros nanobots interactuar con su entorno, a la vez que les aporten conocimientos básicos y elementales sobre los que construir su aprendizaje futuro. Las herramientas de programación y robótica en Educación Infantil no son tanto para enseñar código o para crear programas y proyectos complejos; al contrario, permiten aprender una base del pensamiento iterativo necesario para afrontar un problema.

El contenido de la Extraescolar para Nanobots, se desarrolla en los siguientes 4 módulos:
  • MÓDULO

BEEBOT, ROBOT MOUSE, ORUGA CODE y ROBOT DOC. Son pequeños robots que tiene que seguir las instrucciones que los niños le den mediante comandos (avanzar, retroceder, girar...) y que deberán secuenciar correctamente a través de la pulsación de botones para llegar a un destino que marcamos como objetivo. Conseguimos el desarrollo de distintos procesos mentales, habilidades y competencias lógicas básicas. Utilizamos tapetes con contenidos para reforzar letras, números, colores, formas geométricas, etc.

  • MÓDULO

PROGRAMACIÓN

SCRATCH JR / CODING EXPRESS / TYNKER. El desarrollo del pensamiento computacional les permite a los niños y niñas entender como nos podemos comunicar con las máquinas para que realicen y ejecuten las órdenes. Utilizamos las tablets y equipos de Lego Education para lograr el desarrollo de los procesos de codificación. Los software son especiales para niños no lectores. Con Scratch Jr podrán codificar, a través de bloques, sus propias historias y empezar a comprender la secuencia lógico de las órdenes a ejecutar.

  • MÓDULO

MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO

MÁQUINAS TEMPRANAS, TÉCNICAS y PARQUE STEAM. Utilizamos distintos sistemas de ladrillos de construcción de Lego Education para desarrollar una metodología educativa que potencia la curiosidad natural de todos los alumnos de infantil y su deseo de crear, explorar e investigar de forma temprana sobre el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas a través del juego creativo, a la vez que mejora la motricidad fina y comprenden los princios del movimiento.

  • MÓDULO

REALIDAD AUMENTADA

Trabajan los conceptos básicos del lenguaje plástico, como el color, la línea, la forma y el volumen, y todo ello a través de la realidad aumentada que les permite jugar y observar, mientras se implican en un proceso creativo con la tecnología. Con este método los niños pueden colorear las láminas que se les proporcionan y, después, usar la cámara de los dispositivos móviles para que todos los elementos adquieran volumen y profundidad, y se convierten en personajes animados.

BYTEBOTS - MEGABOTS - GIGABOTS / CONTENIDOS

Los actuales alumnos de primaria y secundaria son nativos digitales y están acostumbrados al uso de la tecnología, pero casi de forma exclusiva dedicada al ocio. Por ello, a nuestro Bytebots, Megabots y Gigabots les mostramos la otra cara, la del uso de la tecnología como herramienta creativa, de crecimiento, de emprendimiento. En la extraescolar les ofrecemos experiencias con módulos tecnológicos, donde trabajarán con el método de proyectos para aprender a solucionar problemas através de la robótica o la programación, el uso automatizado de drones, modelado de objetos tridimensionales o la creación de circuitos electónicos para la activación de motores, el uso de realidad virtual en casos educativos, etc.

Por ejemplo, mediante la robótica se adquieren distintos conocimientos prácticos sobre tecnología, ensamblaje, ingeniería, engranes, movimiento, programación y código, entre muchos otros; aprendizajes fundamentales para las sociedades de la actualidad y las del futuro, preparándolos para las carreras ligadas a la programación, la inteligencia artificial y el Big Data como biotecnología o ingeniería ambiental, las cuales están entre las profesiones con mayor demanda y proyección. Los conocimientos digitales se han vuelto tan indispensables como hablar inglés e incluso como saber leer y escribir.

El contenido de la Extraescolar para los Bytebots, Megabots y Gigabots está adaptado a las edades de cada nivel y lo desarrollamos en los siguientes 7 módulos:

  • MÓDULO

ROBÓTICA

Enseñamos desde qué es un robot hasta como construirlo, programarlo y utilizarlo para realizar retos y competencias. Trabajamos con los kits de robótica de Lego Education que permite desarrollar la metodología de las 4 C's: Conectar, Construir, Contemplar y Continuar.

Sigue leyendo
  • MÓDULO

REALIDAD VIRTUAL

Experiencias y juegos en realidad virtual. En el módulo de RV conocemos la tecnología y llevamos gafas Oculus Go o similares para visitar el universo, o compartir con ellos temas como el ciberbullying.

La realidad virtual es una tecnología innovadora que abre las puertas a nuevas formas de crear: los iniciamos en este mundo.

  • MÓDULO

PROGRAMACIÓN VIDEOJUEGOS

Los acompañamos en el uso de herramientas de programación adaptadas a sus edades para que puedan ser, además de usuarios de los videojuegos, creadores de ellos, a través del lenguaje de códigos. Utilizamos distintas plataformas y herramientas de programación adaptadas...

Sigue leyendo
  • MÓDULO

DRONES

El uso del dron autónomo. Pilotan el dron con programación para hacer competencias y coreografías. También accederán a un simulador de vuelo de drones, para probar habilidades de vuelo.

Para esta actividad usamos mini drones Parrot, mando con simulador en ordenador y software de programación Tynker

  • MÓDULO

ELECTRÓNICA CREATIVA

La electrónica creativa la trabajaremos con equipos tipo Snap Circuit o Makey Makey, para experimentar con circuitos eléctricos y hacer encender un led, lograr que funcione un motor o crear un programa tipo videojuego que se controle con materiales conductores de electricidad; son unos de los objetivos que los alumnos lograrán, para que, de manera práctica, entiendan el funcionamiento de control de los robots o de los ordenadores.

  • MÓDULO

MODELADO E IMPRESIÓN 3D

Podrán diseñar su propio juguete¡¡¡.

Les enseñamos como modelar un objeto tridimensional en el ordenador, y, luego, como se puede imprimir. Les transmitimos los conocimientos sobre la tecnología, como se imprime, qué materiales se utilizan, las partes de la impresora, etc.

Desarrollamos las posibilidades creativas de la impresión tridimensional.

  • MÓDULO

MINECRAFT

A través del juego y la utilización de mundos personalizados, reforzamos conocimientos académicos de matemáticas y sociales, utilización la gamificación como método.

En este módulo unimos a todos los participantes en un servidor para interactuar con ellos y guiarlos por las distintas actividades tipo retos. Según la modalidad, tenemos mundos y mapas que potencian sus habilidades creativas y refuerzan contenidos académico, donde los alumnos aprenden jugando.

NUESTROS PRÓXIMOS CURSOS

Busca el colegio o academia donde quieres inscribirte:

O busca la extraescolar en tu población:

EXTRAESCOLAR ROBÓTICA SIERRA BERNIA 2023-24

  • SIERRA BERNIA SCHOOL , Alfàs del Pi, l', Alicante/Alacant
MÁS INFORMACIÓN

EXTRAESCOLAR MIGDIA BARX 2023-24

  • MIG DIA BARX , Barx, Valencia/València
MÁS INFORMACIÓN

Extraescolar JUNIO - Casal de la Joventut Banyeres de Mariola

  • CASAL DE LA JOVENTUT BANYERES , Banyeres de Mariola, Alicante/Alacant
MÁS INFORMACIÓN

EXTRAESCOLAR ACADEMIA GRAN VÍA 2023-24

  • ACADEMIA GRAN VÍA (ACADEMIA ALICANTE GRAN VÍA) , Alicante/Alacant, Alicante/Alacant
MÁS INFORMACIÓN

EXTRAESCOLAR ACADEMIA GRAN VÍA 2022-23

  • ACADEMIA GRAN VÍA (ACADEMIA ALICANTE GRAN VÍA) , Alicante/Alacant, Alicante/Alacant
MÁS INFORMACIÓN